UN PASO HACIA LA CIUDADANÍA INDÍGENA.
El Espectador. Domingo 12 de Octubre de 2014.
Después de 20 años el gobierno decide hacer valer lo que en la Constitución del '91 promete a las comunidades indígenas: Una autonomía para manejar sus tierras, organizarles y administrarles.
Éste anhelo aparente por hacer las cosas correctamente es un buen indicio que está dando el gobierno en general, hay que reconocer siempre las buenas cosas que se hacen. Sin embargo no deja de ser un proceso y se espera y aspira que no se quede a mediados de camino como muchas cosas. Y claro, el darles libertad de dirigir sus tierras no significa que ya se dejen aparte, el gobierno debe dar también apoyo a éstas gentes.
COLOMBIA NIEGA ENTRADA A EXTRANJEROS PROVENIENTES DE PAÍSES AFRICANOS
http://ow.ly/CLpvd

Justamente África es el lugar donde las enfermedades se concentran en mayor parte, y peor aún, donde se desarrollan mejor.
Ésta nueva epidemia tan determinante y terrible, que se transmite hasta sólo por vía aérea, es bastante razón para tomar medidas justas y claras en bienestar del pueblo colombiano, aunque, con lástima, eso sea alejar a los compadres Africanos. Además, súmele, el nefasto sistema de salud colombiano no podría con ello.
DIVISIÓN EN EL VATICANO POR SUPUESTA APERTURA HACIA HOMOSEXUALES.
http://ow.ly/CLeVk

Los tiempos han cambiado, y las interpretaciones de la vida también. Dios no se queda atrás y si la doctrina difunde el amor hacia el prójimo como a sí mismo, ¿Por qué andar discriminando a algunos de éstos beneficios? El Papa eso lo sabe bien y cosa que también entiende es que al hacer ésto, está actuando correctamente. Con la sociedad como está no es hora de estar creando más discordia entre los propios habitantes del planeta, hay que fomentar los lazos de amor y aceptación, y así, quizá, se construya una convivencia más sana. ¡Excelente por esos diálogos! Ojalá se llegue a algo concreto.
EN COLOMBIA, 3,8 MILLONES DE PERSONAS HAN CONSUMIDO DROGA EN SU TRABAJO.
http://ow.ly/CDZ9B

MUJICA DA LA BIENVENIDA A LOS 42 REFUGIADOS SIRIOS, QUE EN SU MAYORÍA SON NIÑOS

Totalmente admirable el gesto solidario de José Mujica con los 42 sirios afectados por la guerra de recibirlos en su país, para que huyan del caos que en su país se ve y se refugien, como también que reciban algo de buen trato y de oportunidades que en su lugar de nacimiento no tenían.
Las palabras de Mujica expresaron lo siguiente: 'es importante reactivar la solidaridad mundial y en particular de América Latina. (...) Esperamos que otros se sumen a esto'. Y aquí le sumaré parafraseando algo que dijo John F. Kennedy en su discurso de inicio de presidencia a su país, decía que la cosa no es lo que Estados Unidos pueda hacer por usted, sino lo que todos ustedes pueden hacer por Estados Unidos. Eso, efectivamente, se puede acoplar a nuestra humanidad: No es lo que el mundo y mi presidente pueda hacer por mí... Qué puedo hacer yo por el bienestar del otro, de los otros. Aplausos, Mujica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario